Ley de Segunda Oportunidad para Personas con Ingresos Altos
¿Cómo se Aplica la Ley de Segunda Oportunidad para Personas con Ingresos Altos?Es un error pensar que solo quienes tienen ingresos bajos pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Las personas con sueldos altos, incluso aquellos que superan los 3.000 euros mensuales, también pueden beneficiarse de esta ley si demuestran que sus deudas exceden […]
¿Cómo cerrar una empresa con deudas en España?
Cerrar una empresa con deudas puede parecer una tarea monumental, pero con el conocimiento adecuado y la ayuda de profesionales, se puede llevar a cabo de manera eficiente. La Ley Concursal es una herramienta clave para cerrar empresas con deudas sin que se persiga a los administradores o socios por las obligaciones financieras. 1. La […]
¿Puede un Funcionario Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
Aunque pueda parecer sorprendente para algunos, los funcionarios también pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Este tipo de trabajadores, que disfrutan de estabilidad laboral y un salario fijo, no están exentos de las dificultades económicas. Existen diversas situaciones, como problemas personales o familiares, que pueden llevar a un funcionario a acumular deudas. La […]
La reclamación de intereses abusivos en el marco de la Ley de Segunda Oportunidad.
La Ley de Segunda Oportunidad se ha convertido en todo un fenómeno como instrumento legal para proporcionar a las personas sobreendeudadas una vía para la cancelación de sus deudas y la posibilidad de iniciar de nuevo su vida financiera. Sin embargo, surge la interrogante de si es posible reclamar intereses abusivos durante o después del […]
¿Qué implica estar en una lista de morosos y cómo salir de ella?
La inclusión en una lista de morosos puede puede dificultar la obtención de nuevos créditos, préstamos o servicios financieros, pero es posible salir de ella. Estar en una lista de morosos puede tener consecuencias negativas, ya que puede dificultar la obtención de nuevos créditos, préstamos o servicios financieros, además de las consecuencias mentales para ti […]
Estar en situación de insolvencia ¿Qué es y cómo salir de ella?
Estar en situación de de insolvencia es un estado por el cual una persona o entidad no puede hacer frente a una serie de obligaciones de pago o deudas, no tiene los bienes suficientes para ello, y trae consigo un proceso complejo que es conveniente tener en cuenta. En primer lugar, es preciso señalar […]
¿Es posible la exoneración de las deudas de los avalistas de en la Ley de Segunda Oportunidad?
Una cuestión interesante que se plantea en los procedimientos de segunda oportunidad se trata de la situación de los avalistas cuando se acuerda la exoneración del pasivo insatisfecho. Cuando los Juzgados conceden la exoneración del pasivo insatisfecho en los procedimientos de segunda oportunidad, la acuerdan con respecto a los deudores, pero no con respecto a […]
¿Pueden reclamar los acreedores las deudas cancelada por la Ley de Segunda Oportunidad?
Una cuestión que se plantean muchos clientes a la hora de iniciar el procedimiento de segunda oportunidad, es si pueden reclamar los acreedores las deudas canceladas por la Ley de Segunda Oportunidad. En la realidad esto no tiene mayor trasfondo, pues una vez nos cancelen la deuda, ningún acreedor de los que hayamos incluido en nuestra lista de acreedores, podrá ejercer el derecho de cobro sobre los créditos ya cancelados.
Plan de continuación para microempresas ¿Qué es y a quién afecta?
El plan de continuación para microempresas, es un plan que se contempla dentro del Procedimiento Espacial para microempresas, que contiene una propuesta con las medidas necesarias para continuar con la actividad empresarial. Este plan puede ser presentado por el deudor o los acreedores.
Condenados por delitos patrimoniales leves pueden acceder a la Segunda Oportunidad tras una Sentencia del Tribunal Supremo
La Sentencia del Tribunal Supremo 863/2022, de 1 de diciembre, permite a un condenado por un delito leve acceder a la vía de la Segunda Oportunidad para la cancelación de una deuda.