Un juez prohibe el desahucio de un negocio cerrado por el COVID como medida cautelar

El Juzgado de Primera Instancia 3 de Barakaldo acuerda mediante el Auto núm. 221/2020 las medidas cautelares solicitadas por el arrendatario de un local cuyo negocio ha tenido que cerrar por causa del COVID-19. Dichas medidas cautelares consisten en la prohibición de la ejecución durante la duración del procedimiento judicial así como la interposición de […]
Cambio jurisprudencial, permitiendo a los autonomos societarios acogerse a la tarifa plana

La amplia evolución de la conocida como “tarifa plana para autónomos” ha sufrido numerosos cambios desde su publicación en el Real Decreto Ley 4/2013 de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor, de estímulo de crecimiento y de la creación de empleo hasta la actualidad, comenzando la misma con unos parámetros de exigencia […]
La Ley de Segunda Oportunidad permite a una autónoma cancelar una deuda de 1,2 millones de euros

El magistrado del juzgado de lo mercantil número 2 de Oviedo recoge mediante auto la cancelación de una deuda de 1,2 millones de euros a una mujer que figuraba como administradora de una empresa familiar. Previa activación del mecanismo de Segunda Oportunidad con la presentación de la solicitud de acuerdo extrajudicial de pagos, declaración de […]
Cómo afecta el Real Decreto –Ley 34/2020, de 17 de noviembre en materia tributaria en el ámbito del Impuesto Sobre Sociedades por actividades de innovación tecnológica en la industria de la automoción.

La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto Sobre Sociedades, en su artículo 35.2º, regula que, la deducción por actividades de innovación tecnológica que de cara a los períodos impositivos iniciados entre los años 2020 y 2021, gozará de un incremento del 38 % para los gastos realizados en los proyectos que se hayan […]
Así son las medidas de apoyo a los préstamos ICO acordadas en el Real Decreto-Ley 34/2020 de 17 de noviembre.

El Consejo de Ministros ha aprobado mediante el Real Decreto-ley 34/2020 de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, entre otras medidas de apoyo a los negocios que pueden verse afectados por la pandemia, extender hasta el 30 de junio de 2021 la concesión de los préstamos ICO. Asimismo, se […]
El mecanismo de Segunda Oportunidad frente la ampliación de la moratoria para solicitar la declaración de concurso de acreedores

Según se recoge en el Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, aquellas empresas que se encuentren en situación de insolvencia, no tendrán que cumplir con el deber de presentar solicitud de concurso de acreedores hasta el próximo 14 de marzo de 2021, hayan comunicado o no al juzgado competente la apertura de negociaciones con […]
Gastos y tributos de los préstamos hipotecarios: STS 24 de julio de 2.020

Mediante STS de 24 de julio del presente, el Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha ratificado su doctrina sobre la nulidad, por abusivas, de las cláusulas que imputan al prestatario los gastos y tributos de los préstamos hipotecarios, en cuanto implican, en perjuicio del consumidor, un desequilibrio importante entre los derechos y […]
El Tribunal Supremo resuelve la no abusividad del índice IRPH y lo considera menos manipulable que el Euribor

Tras tres meses de análisis el Tribunal Supremo ha resuelto finalmente sobre cuatro de los cinco recursos interpuestos por entidades bancarias, en concreto dos de Caixabank, dos de Kutxabank y uno de Liberbank, sobre la supuesta abusividad del índice IRPH para prestamos hipotecarios. Para ello, la Sala 1º de los Civil analiza la transparencia del […]
El Tribunal Supremo admite la aplicación del indice IRPH-entidades en una subrogación de un préstamo hipotecario para la adquisición de una vivienda de protección oficial

La Sentencia de fecha 6 de noviembre de 2020 del Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo resuelve sobre un recurso de alzada interpuesto por un consumidor que se había subrogado en un préstamo concedido para la adquisición de una vivienda habitual de protección oficial, en el que se indicaba que el interés remuneratorio […]
Blanqueo de Capitales: El Tribunal Supremo rechaza el recurso interpuesto por el Notariado contra el Registro de Titularidades

El Consejo General del Notariado (CGN) y la Agencia Notarial de Certificación interpusieron un recurso de casación conjuntamente contra lo dispuesto en la Orden JUS/319/2018, de 21 de Marzo, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su presentación. […]