El autónomo societario: cobro del 100% de la pensión de jubilación

Con la jubilación activa, todos los autónomos pueden acceder al 50% de su pensión y, a la vez, seguir al frente de su negocio. Sin embargo, sólo los autónomos que sean personas físicas pueden llegar a cobrar el 100% de la prestación mientras que a los societarios se les denegaba este derecho. Ya hay dos […]
Nuevo subsidio especial por desempleo

El Boletín Oficial del Estado de este miércoles 4 de noviembre recoge la publicación del Real Decreto-ley 32/2020, por el que se aprueban medidas sociales complementarias para la protección del desempleo y de apoyo al sector cultural. Entre dichas medidas se encuentra el establecimiento de un subsidio especial por desempleo que presenta las siguientes características: Requisitos Podrán […]
Así es el nuevo proyecto referente al impuesto especial sobre la electricidad

La AEAT ha sometido a audiencia el nuevo proyecto sobre el impuesto especial de la electricidad, que derogará la anterior legislación de 2014 que ha sido objeto de numerosas modificaciones, y que actualizará el trámite para liquidar este impuesto, especialmente para habilitar que los contribuyentes la realicen mediante solicitud online. Así, una vez que se […]
La Dirección General de Tributos permite la deducción del salario del cónyuge e hijos de un autónomo

La Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda recoge la posibilidad que un autónomo pueda deducirse los salarios de su cónyuge e hijos cuando estos trabajen en la actividad desarrollada por este, de forma habitual y con continuidad. Para que el autónomo pueda resultar beneficiario de esta deducción, es necesario que dichos familiares se […]
Así será el impuesto denominado «La Tasa Google» que se aplicará a partir del 2021 a las grandes empresas digitales

El pasado 15 de octubre se aprobó la Ley 4/2020 (LIDSD) que regula el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, más conocido como la “Tasa Google”, y que será un tributo indirecto que se aplicará en función de los usuarios que hagan uso de determinados servicios digitales en el territorio en el que se aplique dicho […]
Queda anulada la autorización concedida a Hacienda para acceder a una empresa por sospechas de reducida tributación

La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado mediante sentencia de 1 de octubre de 2020 la autorización que había resultado concedida a la Agencia Tributaria para que esta accediera al domicilio de una empresa, por considerar como sospechosa la tributación de esta por debajo de la media de […]
Retrasos continuados en el pago de la nómina y el derecho a litigar a pesar de haber llegado a un acuerdo con su empresa

El hecho de aceptar un retraso continuado en el abono de las nóminas no constituye un consentimiento tácito por parte del trabajador para no reclamar esta clase de abusos, como así lo ha establecido la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en el Fallo de la Sentencia 753/2020 de 10 de septiembre de 2020 […]
Los autónomos podrán elegir su base de cotización en función de los rendimientos con el nuevo sistema

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está negociando con las principales organizaciones representantes de los trabajadores autónomos la modificación del sistema de cotización de este colectivo. Tras la primera reunión, el Ministerio facilitó algunas de las ideas sobre las que se basará las modificaciones, entre las que indica que, si bien habrá un […]
Pago de alimentos del hijo menor: Supuesto en el que la pensión del concursado es embargable en su totalidad.

La vigente Ley de Enjuiciamiento Civil prevé en su artículo 608 un supuesto concreto en el cual la pensión o los ingresos que percibe el progenitor por su actividad sean embargados en su totalidad, puesto que, como ya sabemos, existe una parte que debe denominarse inembargable para la subsistencia mínima de la persona y atención […]
Un juez de Madrid exime del pago del alquiler a un local de ocio nocturno cerrado por el coronavirus

Un empresario del sector del ocio nocturno de la Comunidad de Madrid, ante la imposibilidad legal de desarrollar su actividad, por la declaración de cierre dictada sobre la misma como medida de prevención para hacer frente al coronavirus, solicitó la adopción de medidas cautelares judiciales hasta que vuelva a permitirse su reapertura. En respuesta a […]